top of page

[Qué leo] "Mi 27F" basado en una historia real por Denisse Quezada

  • conylav-3
  • 27 may 2015
  • 2 Min. de lectura

LIBRO PORTADA.jpg

Pasó por horas de terror al pensar que quizás no volvería a saber de su hijo. Recorrió más de 400 kms, hizo lo imposible para llegar al epicentro del tsunami y terremoto que afecto a la zona centro sur de nuestro país, pues se encontraba vacacionando su hijo Mathías en Cunaripe al cuidado de sus abuelos.


Cinco años después del terremoto y posterior tsunami del 27 de Febrero del 2010, Denisse Quezada Guajardo, Periodista y Licenciada en Comunicación Social y Corresponsal de Defensa, escribió “Mi 27F“ y está pronto a publicar una de las historias de amor maternal más conmovedoras de los últimos tiempos en Chile y el mundo.


LIBRO: “Mi 27F” UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL


Denisse llegaba a su departamento donde minutos después la sorprendió junto a su ex marido el terremoto 8.8. La primera reacción fue llamar a sus padres para tranquilizarlos y saber de su hijo Mathías. Sin embargo, no dimensionó la magnitud de la catástrofe.


“A las seis de la mañana una vecina bajó a la calle con su radio a pila y ahí supe que el epicentro era en la zona donde estaba mi hijo” comenta. No tenía noticias del niño y su único pensamiento era encontrarlo, vivo o muerto, pero hallarlo.


Pasó horas de angustias y decidió ir por él contra viento y marea. Recorrió más de 400 kilómetros, y recibió ayuda de diversas personas en el camino. Hasta el día de hoy no se explica cómo los camiones no la atropellaron, pues caminó horas por carreteras sin una gota luz y toda vestida de negro. No se explica cómo saltó cercos y cruzó bosques oscuros que jamás había visto, sin ni siquiera sentir miedo. No se explica cómo, pero atravesó 400 kilómetros para reencontrarse con su hijo.


Web:


 
 
 

Comments


Más datos Up!

  • Instagram-v051916_200

Destacados ChilenaUp!

bottom of page